lunes, 18 de noviembre de 2013

La HOPA, HOPALANDA

Prenda del siglo XIV y XV que tuvo su origen en la “houppelande” franco-borgoñona. Se lució más en la corte de Navarra.

Era una prenda de lujo, grande, de aspecto voluminoso, talar (a veces con cola) o hasta media pierna, cerrada, con grandes mangas y generalmente con cuello. Iba suelta o bien ceñida en la cintura mediante un complicado corte. La abertura por donde se metía la cabeza iba muy abierta.

Fue un sobretodo para llevar en las ceremonias o grandes fiestas. Según la estación del año se hacía de distinta tela y en invierno se forraba de piel. Para las hopas largas, y para poder caminar con facilidad, se les hacía una abertura en la parte delantera o a los lados desde la rodilla al suelo o desde medio muslo.

Sufrió, como otras prendas, las modas que tanto caracterizaron al siglo XV: silueta, cuello, pliegues, puños. Las hubo con mangas abiertas o perdidas (boca ancha) o mangas cerradas (recogidas en la muñeca). Por los primeros años del siglo XV el cuello o collar fue muy alto.

Es posible que la prenda proviniera de la Piel o Pellizón y, por qué no, de la Almejía, ambos de corte similar y que tuvieron mangas perdidas. Su uso decayó justo a inicios del XV. Y seguramente, a mediados de la centuria, se le terminó por llamar Ropa o Ropón.
Hay autores que consideran que la Hopalanda era la Cota, en el Reino de Valencia. 


Mangas perdidas. Santa Eulalia, Pedro Serra, ff. XIV, Museo Diocesano de Segorbe (detalle) (imagen obtenida en Foroxerbar)

Los dos personajes más jóvenes llevan hopa: el de la izquierda de brocado tiene mangas abiertas y un cuello alto (como se estiló en la última década del XIV). Los puños y el cuello son de piel. La de la derecha es roja, con mangas cerradas. El más anciano lleva Piel. Epifanía, Pedro Serra, 1390, colección particular (detalle)

Cuello alto, con escote en pico, abierto, un poco despegado (propio de los primeros veinte años del siglo XV). Mangas perdidas. La hopa es más corta que el vestido de abajo lo que permite crear un falso perfil en la falda que estuvo de moda en muchos vestido entre el siglo XIV y el XV. Santa Bárbara. Luis Borrassá, Hacia 1411-13, Fogg Museum, Harvard art Museum, EEUU (detalle)


 Hopas con una boca de manga desmesuradamente grande, a fondo de cuba (perduró hasta 1430).  Presentación del paño de la Verónica a Abgar, retablo de Santa Clara, Luis Borrassá, 1414-15, MuseoEpiscopal de Vic (detalle)

Hopa con entretallados en los bordes y en las mangas, siendo mangas perdidas. 1422-23. De cómo fue reina Ester, Biblia de la Casa Alba, Moises Arragel (detalle)

Damas con hopas con el escote en pico o apaisado. Las dos damas de la izquierda lleva el talle alto rodeado de un cinturón y la prenda es más corta por delante. La primera dama lleva mangas cortas con pendente (de moda en el siglo XIV). La segunda y la tercera dama llevan mangas anchas y cerradas en la muñeca (propio del tercer decenio del XV). La reina lleva una gran hopa con entretallados en los bordes y en las mangas (de moda a inicios del XV), las cuales son perdidas. Además de un gran cuello. Obsérvese los perfiles de piel. 1422-23. De cómo fue reina Ester, Biblia de la Casa Alba, Moisés Arragel (detalle)

Hopa con escote en pico muy pronunciado; bordes del escote y de las “mangas perdidas” con piel; talle alto como se estiló en los primeros años del siglo XV y cinturón ondulado bajo el pecho. El vestido que está debajo tiene el escote muy bajo. H. 1410. San Jorge, Museo Victoria y Alberto, Londres (detalle)

 Lleva un tejillo bajo el pecho marcando el talle alto; con pliegues regulares; el escote mantiene la moda de los últimos años del siglo XIV: grande, descubriendo el cuello y los hombros. La unión de la manga con el hombro está enriquecida por una tira bordada. Esta figura es representativa del estilo dominante en la moda femenina de 1430 a 1450, aproximadamente: figura esbelta, cintura muy alta, pliegues recorriendo el traje de arriba abajo y escote en pico no muy pronunciado (transición del escote redondo al escote en pico entre los años 30 y 50).  H. 1430-40. Santa Catalina, Bernardo Martorell, Museo Nacional de Arte de Cataluña, Barcelona (detalle) (imagen obtenida aquí)

 San Valero, Vall de Almonacid, Maestro del Centenar, segunda década del XV, Victoria and Albert Museum, Londres (detalle)

 San Jorge, Francisco Comes, inicios XV, Museo de Mallorca, Palma (detalle)


Enlaces de interés en este blog:
La ropa de mujer

Bibliografía:


  • Astor Landete, Marisa: Indumentaria e Imagen. Valencia en los siglos XIV y XV, Valencia.1999.
  • Benito Vidal, María Purificación: La moda en la Valencia del siglo XV. Real Academia de Cultura de Valencia. 2033.
  • Bernis Madrazo, Carmen: Indumentaria Medieval Española, Instituto Diego Velázquez, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, 1956.
  • Sigüenza Pelarda, Cristina: La moda en el vestir en la pintura gótica aragonesa. Institución “Fernando El Católico”, Excma. Diputación de Zaragoza.

jueves, 14 de noviembre de 2013

La visibilidad del desnudo femenino (siglo XVI)


      
 El jardín de las delicias. 1480-1505. El Bosco, Museo del Prado, Madrid (detalles)

 
El pecado original. Hacia 1500, Circulo de Colonia, , Cruz del Humilladero. Ermita de San Isidro, Sasamón, Burgos (detalle)  (imagen obtenida de Paula)

La bajada al Limbo. Hacia 1507, Retablo de Santo Tomás o de Caparroso, Catedral de Pamplona (detalle)

La bajada al limbo. Principios del XVI, anónimo,  Catedral de Valladolid (detalle) (imagen obtenida de Arte en Valladolid)

Maestro de Fuente Obejuna, pp. XVI, iglesia de Nuestra Señora del Castillo, Capilla Sagrario, Fuente Ovejuna, Cordoba. 

1523. Retablo de Santa Eulalia de Mérida, iglesia Parroquial de San Martín de Porres, Burgos
(detalle) (imagen obtenida de aquí)

El pecado original. Principios del XVI, retablo del Monasterio de Bidaurreta, Oñate, Guipúzcua (detalle) (imagen obtenida aquí)

El pecado de original. Principios del XVI, Museo Diocesano de Arte Antiguo de Sigüenza, Guadalajara (Imagen obtenida de aquí)


El infierno. Primer tercio del siglo XVI, autor desconocido, Museo Nacional de Bellas Artes de Lisboa, Portugal (imagen obtenida del libro "Primitivos. El siglo dorado de la pintura portuguesa", 2011)

 Eva. 1539, Alonso Berruguete, Coro de  la Catedral de Toledo (detalle (imagen obtenida aquí)

El Juicio Final, Hacia 1513. Juan de Borgoña, , sala capitular, Catedral de Toledo (detalles)

Estudio de un desnudo, Segunda mitad del XVI, anónimo español o italiano, Museo Metropolitano de Arte, EEUU  

La Fortuna, Pierre van Aelst, 1520, Museo de Tapices, palacio de S. Ildefonso, La Granja, Segovia (dealle) Patrimonio

Gracias a Miguel Sobrino podemos también admirar la Eva del Monasterio de la Piedra de Casalarreina (La Rioja), de inicios del siglo XVI. Mirar aquí

Escenas mitológicas, Damian Forment, 1537-1540, Catedral de Santo Domingo de la Calzada, La Rioja (detalle) (primera imagen no sé donde la encontré; la segunda imagen de Paula)

Eva, Friso de algún altar, Anónimo (imagen obtenida aquí)

El pecado original, Damian Forment, 1537-1540, Catedral de Santo Domingo de la Calzada, La Rioja (detalle)

Martirio de Santa Catalina de Alejandría. Primera mitad del siglo XVI, Pedro Machuca, subasta

El juicio de Paris. Primera mitad del siglo XVI, Vicente Macip (Juan de Juanes), Museo del Castillo de Udine, Udine, Italia (detalle)

Grabado de la Historia de la composición del cuerpo humano (Roma, 1556), Ilustración de Gaspar Becerra. Grabado atribuido a Nicolas Beatrizet

Danae y la lluvia de oro, torre de la reina. 1565, Gaspar Becerra, Palacio Real de El Prado, Madrid (detalle)

 El Juicio Universal, Martín de Vos. 1570, retablo de San agustín, Museo de Bellas Artes de Sevilla (detalle)

Flagelación de Santa Apolonia de Alejandría, Hacia 1576. Pedro Pertús menor, Museo de Zaragoza (detalle)

Dánae recibiendo la lluvia de oro.  1553, Vecellio di Gregorio Tiziano, Museo del Prado, Madrid (detalle)

Venus y Adonis. 1554, Vecellio di Gregorio Tiziano, Museo del Prado, Madrid (detalle)

Perseo y Andrómeda. 1556, Tiziano,  The Wallace Collection, Londres (detalle)

Y aquí más imágenes sobre la colección de Felipe II de los Tizianos

Santa María Magdalena. 1590, Francisco Venegas, iglesia de GraÇa, Lisboa

Muerte de Lucrecia. Finales XVI, Luca Cambiaso, Museo del Prado, Madrid


LA VISIBILIDAD DEL DESNUDO FEMENINO EN LA EDAD MEDIA

Otros enlaces de interés sobre el desnudo femenino:

http://nudearte.blogspot.com.es/

http://www.jdiezarnal.com/granpagina.html

lunes, 11 de noviembre de 2013

La CAPA en el siglo XVI y XVII

Los términos capa y manto se utilizaron indistintamente, hasta inicios del siglo XVI, para denominar a cualquier sobretodo holgado, abierto por delante y sin mangas. Pero en general, si la prenda tenía capuchóncuello recibía el nombre de capa. 


Capa francesa tenía el cuello muy amplio. La Celestina, edición Valencia, 1514 (detalle)


A finales del siglo XVI este cuello se redujo y la prenda acabó recibiendo el nombre de herreruelo.


Capa con maneras (moda española en los sobretodos del siglo XV), con un cuello vuelto muy ancho de piel (moda internacional). Martirio de San Hermenegildo, anónimo flamenco 1510-20, Museo Bellas Artes de Granada (detalle)


Capa con maneras y con cuello, Salomón, Maestro Becerril, h. 1525, Museo del Prado, Madrid (detalle)

Capa con cuello y con fajas de seda. Conquista Túnez en 1535, cartones Jan Cornelisz Vermeyen 1549-1554 (detalle) (imagen obtenida National Geographic España)

Ya metidos en el XVI, hacia los años 30, la capa acabará haciendo referencia a una prenda semicircular que llevaba capilla. Sin embargo alrededor de los años cuarenta dicha capilla quedará como un elemento decorativo ya que se confeccionó aplastada y sin posibilidad de meter la cabeza. El borde inferior generalmente era redondeado pero las había terminadas en punta (capilla “puntiaguda” o “judía”).

Capa con capilla abotonada. Christoph Weiditz,  Das Trachtebuch des Christoph Weiditz von seinen Reisen nach Spanien (1529) und den Niederlanden, H. 1529, Nuremberg,  Berlin (detalles)

El largo de la capa variaba, pero en general el ruedo no debía tocar el suelo cuando la persona se arrodillaba o no tocar el caballo al montar en él.

Se confeccionaba con paño u otro género de lana o con seda. 


Tipos de capas:
Capa de villano: la que llevaba la gente rural llevaba capuchón. A partir del siglo XVII usarán el gabán (prenda con mangas y capuchón)


Capa de villano en desuso por estas fechas, que en este caso usa un anciano. Escena rural, Antonio del Castillo, mediados del XVII.

Capa de letrado: la que lucían los médicos.

Capa manchega: forma desconocida pero muy apreciada.

Capa aguadera o de agua: para la lluvia, confeccionada con albornoz y fieltro. Con capilla para cubrir la cabeza.

Capa castellana: capa preferida por los españoles, abiertas por delante y con capilla cerrada. Se hacían con telas riquísimas.


Arca relicario de Santa Leocadia, Francisco Merino, 1590-93, Catedral de Toledo (detalle) (Imagen obtenida aquí)


Capas castellana, el de la izquierda con capilla redonda y el de la derecha con capilla puntiaguda o judía . El arenal de Sevilla, h. 1600, Museo de América, Madrid (detalle)

La vida de San Ignacio de Loyola, 1609, grabados de Pedro Pablo Rubens (detalle)

Capa gallega: finales del siglo XV. Posiblemente eran capas cortas.

Capa lombarda: desde el siglo XV. Abierta, con largas mangas flotantes, con torzal y abierta también en un costado. Con cuello vuelto y sin capilla.

Ver aquí una posible capa lombarda en el personaje de la derecha de La piedad de Alejo Fernández, 1527, Catedral de Sevilla.

Capa italiana: de forma desconocida.


Capa de camino: usada por los cortesanos para el camino y cuya capilla sí servía para cubrir la cabeza. Además se abrochaba con alamares para permitir el uso de las manos con mayor libertad. Se podía forrar con piel para que fuese más abrigada.

La vida de San Ignacio de Loyola, 1609, grabados de Pedro Pablo Rubens (detalle)

Capa gascona o vascona: capa de camino. De origen francés. Formaba pliegues sobre los hombros y tenía un gran cuello que vuelto hacia arriba tapaba el rostro. Carecería de capilla. Tejido de piel, pelo largo o de paño.


El duque de Anjou en su viaje a Polonia, grabado de 1570 (detalle)

Capa corta de galán: muy corta y confeccionada con telas ricas. Llevaba capilla que podía ser cerrada o ser abierta pero abotonada.


Capa con capilla abotonada. Christoph Weiditz,  Das Trachtebuch des Christoph Weiditz von seinen Reisen nach Spanien (1529) und den Niederlanden, H. 1529, Nuremberg,  Berlin (detalles)

Capa con capilla abierta pero abotonada. La dieta de Augsburgo, Juan de la Corte, h. 1515 (detalle)

Auto de fe en Valladolid, grabado de Pieter Corneliszoon, XVII (detalle)


Tenía unos cordones largos para así colocarla terciada, con el hombro derecho fuera de la capa y ésta se sujetaba por debajo del brazo. La capa llegaba a servir como escudo dando una vuelta sobre el brazo. Estampa de Francisco Villamena, 1608


Enlace relacionado en este blog:

Bibliografía:
  
  • Bernis Madrazo, Carmen: Indumentaria española en tiempos de Carlos V. Madrid: Instituto Diego Velázquez (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), 1962.
  • Bernis Madrazo, Carmen: La moda en la España de Felipe II a través del retrato de corte. En el catálogo de la exposición Alonso Sánchez Coello y el retrato en la corte de Felipe II. Madrid: Museo del Prado.  1990.
  • Bernis Madrazo, Carmen: El traje y los tipos sociales en el Quijote. Madrid: Visor, 2001.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...