sábado, 20 de julio de 2013

La Túnica durante el Gótico temprano (4)

A mediados del siglo XIII y principios del XIV se sigue llevando túnicas, pero hace referencia a prendas de encima: eran generalmente amplias, despegadas de la cintura, y tenían las mangas anchas; podía ser completamente cerrada o tener una abertura en la falda.


Aparecen túnicas de encima con mangas algo más cortas que las de la saya (algunas se han podido identificar con la aljuba), otras que carecían de ellas y que según los estudios de A. Descalzo sería la garnachamientras que para Astor sería una cota.



Túnica ¿almexía? de manga ancha y gran escote. Debajo lleva saya y encima manto. Cuarta década del XIV. La adoración de los reyes magos, Domingo Pérez, Iglesia museo de San Sebastián de los Caballeros en Toro, Zamora (detalle)






Túnica con mangas anchas y parece forrada con piel (seguramente debajo lleva una saya); encima lleva una prenda llamada pellizón cuyos puños son muy amplios y va forrada de piel. Tercera década del XIV. Adoración reyes magos, Pérez, Domingo, iglesia-museo de San Sebastián de los Caballeros, Toro, Zamora (detalle)
  


Enlaces relacionados en este blog:

Las túnicas en la época Visigoda (túnica 1)

Las túnicas en la época Mozárabe (túnica 2)
Las túnicas en la época Románica (túnica 3) 
La saya
La aljuba

Bibliografía:

miércoles, 10 de julio de 2013

IR EN PELOTA o IR DESNUDO

Hagamos una aclaración sobre estas dos expresiones cuyo significado ha variado en nuestros tiempos:

«Ir desnudo» o «en pelota», ya desde la Edad Media, hacía referencia a la persona que llevaba unas determinadas prendas de acuerpo o íntimas. Cuando una persona no llevaba nada encima se decía que iba «en carnes»«en cueros»«in puribus».



    
H. 1280-85. Cantigas de Santa María de Alfonso X El Sabio

Según García Ramiro «ir en pelota» derivaría del vocablo pellote (prenda que iba sobre la saya o el brial durante los siglos XIII y XIV) por usarse sólo por casa. Es posible, por tanto, que quedara reducido su uso  al ámbito doméstico a mediados del siglo XIV.
Otros autores consideran que como el pellote de invierno era de piel dicha palabra degenerase en «pelota» por la afinidad entre los vocablos pelo y/o piel.

En el siglo XV ir «en pelota» o ir «desnudo», en el caso de los hombres, sería ir en calzas y jubón

Entre finales del siglo XVI e inicios del XVII era estar en camisa, y en el caso del hombre llevar el jubón y los calzoncillos (prenda, está ultima, de reciente novedad).

En la iconografía, tanto medieval como en la renacentista, a los sayones/verdugos se les representaban desnudos como una manera de ridiculizar o teatralizar su imagen (también se les ridiculizaban caricaturizando el rostro).

Es posible que en los tiempos de  Francisco de Quevedo el término pelota ya tuviera el significado de ir sin nada encima. En uno de sus romances, «Encarece la hermosura de una moza con varios ejemplos, y aventajándolas a todas», escribe sobre las tres diosas que se desnudan ante Paris para merecer la manzana de la siguiente manera:

«Paris, el cantarribera,
que en Ida juzgó a las diosas,
y dio a Venus la manzana,
viendo a Palas en pelota».

Será en el siglo XVIII cuando desnudo y «en pelota» significan tal cual lo entendemos ahora. En el Diccionario de Autoridades (1726-1739) se define «en pelota» como desnudo o en cueros.
Y así lo escribe el P. José Francisco de Isla de la Torre en 1768 en su obra  «Historia del famoso predicador Gerundio de Campazas, alias Zotes»

«que le representaban un joven desnudo, y en pelota, como su madre le parió».


Pellote de Fernando de la Cerda. 1252-1275, Monasterio de las Huelgas.

Verdugo de la derecha en jubón y calzas. La flagelación. Maestro de Játiva, entre siglo XIV-XV. Retablo mayor de la iglesia de S. Felix (ver enlace aquí: retablo)

Sayón con jubón y calzas. 1480-90, Anónimo, Iglesia Nuestra Señora de la Peña, Agreda, Soria (detalle)

Otro personaje "en pelota" Martirio de San Sebastián. 
Y en FACEBOOK


Enlace relacionado en este blog:

LOS BAÑOS ESTIVALES
Pellote


Bibliografía:

  • Bernis, Carmen: Indumentaria Medieval Española, CSIC Madrid 1956.
  • Bernis, Carmen:  El traje y los tipos sociales en El Quijote. Madrid. El Viso, 2001. (Colección nuevas referencias.
  • Descalzo, Amalia: Vestiduras Ricas, el monasterio de las Huelgas y su época 1170-1340. Patrimonio Nacional. Servicio de Publicaciones, 2005.
  • García Ramiro, José Luis: ¿Qué queremos decir cuando decimos…?”. Alianza Editorial, 2004.
  • Isla, José Francisco de: Fray gerundio de Campazas (T. 2). Editor Espasa-Calpe, s.a. Colección Nueva Austral.