Historia de la indumentaria española
martes, 29 de julio de 2025
La PINTELLA
›
La Pintella era una túnica exterior (posiblemente relacionada con la aljuba , ambas terminología aparecen en el siglo X ). Era larga pe...
jueves, 10 de julio de 2025
Noches valencianas. Siglo XV.
›
Jerónimo Münzer : Viaje por España y Portugal en los años 1494-1495. Valencia:
viernes, 4 de julio de 2025
Figura 8: Cofia de trenzado
›
HISTORIA DE LA INDUMENTARIA ESPAÑOLA , Ed. Almuzara. 2025. FIGURA 8: Cofia de trenzado. Principios del XVI, La flagelación , Maestro del R...
martes, 24 de junio de 2025
Alabanza de aldea, Antonio de Guevara
›
Siglo XVI. Las ventajas de vivir en una aldea. Antonio de Guevara, «Libro llamado menosprecio de corte y alabanza de aldea», 1539:
miércoles, 11 de junio de 2025
Figura 7: Tocado ibero. Cerro de los Santos
›
HISTORIA DE LA INDUMENTARIA ESPAÑOLA , Ed. Almuzara. 2025. FIGURA 7: Tocado ibero. Siglos IV-II a. C., Cerro de los Santos, Museo Arqueol...
lunes, 2 de junio de 2025
El PEINADO femenino en el siglo XV
›
L os peinados siguieron más o menos el mismo estilo que lucieron los hombres. Melena corta, rizada y muy ahuecada. Melenas largas, suelta...
›
Inicio
Ver versión web