En el primer capítulo, Cervantes describe físicamente a don Quijote y nos indica cómo viste:
El resto della concluían sayo de velarte, calzas de velludo para las fiestas con sus pantuflos de lo mismo, los días de entre semana se honraba con su vellori de lo más fino.
Usaba ropa algo pasada de moda, no solo porque era hombre mayor, también por su posición modesta (hidalgo). Sin embargo, en los días de fiesta, lucía prendas confeccionadas con tela vistosa.
Velarte: paño negro enfurtido y lustroso.
Velludo: tejido de seda que tiene pelo por el haz (felpa, terciopelo).
Vellori: paño entrefino de color pardo ceniciento o de lana sin teñir.
H. 1600. Estatura funeraria de Simón Ruiz, Hospital,
Medina del Campo, Valladolid
Estampa, Vida de
San Ignacio de Loyola, 1609
Bibliografía:
Bernis Madrazo, Carmen: El traje y los tipos sociales en el
Quijote. Madrid: Visor, 2001.
Fabulous blog
ResponderEliminar