Mutebag
Túnica mozárabe ceñida, sin mangas.
La palabra hacía referencia a una tela de un tejido apretado.

Posible Mutebag.
975. Huida a Egipto, Beato, Catedral de Gerona (detalle)
Posible mutebag (tal vez brial sin mangas) dejando visible las mangas de la camisa.
H. 1125. Anunciación,
Sant Pere de Sorpe,
Museo Nacional de Arte de Cataluña, España (detalle)
Bibliografía:
- Rodríguez, Laura: Indumentaria y actividad textil femenina en los siglos del románico, 2020.
- Bernis Madrazo, Carmen: Indumentaria medieval española. Instituto Diego Velázquez, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, 1956.
- España, la Alta Edad Media: Vestimenta de los visigodos, mozárabes, y los reinos cristianos del norte
- La ropa medieval
- Fernández, Celia: Diversidad léxica en la documentación leonesa de la Alta Edad Media, 2001-2002.