La braga externa, siglo XV (también llamada calzón), es una prenda que se colocaba por encima de las calzas enteras (a lo Superman).
Confeccionadas en paño o lino.
A finales del XV solo la usaban pescadores, curtidores, tintoreros, labradores, etc.



Es posible que este tipo de braga diera lugar a las calzas-bragas, prenda que se puso de moda en el siglo XVI.
Enlaces relacionados en este blog:
- Astor Landete, Marisa: Valencia en los siglos XIV y XV. Indumentaria e Imagen. Valencia, 1999: 135.
- Bernis Madrazo, Carmen: Trajes y modas en la España de los Reyes Católicos: II, 2. Los hombres. Madrid: Instituto Diego Velázquez (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), 1962: 11, 64.
- Bernis Madrazo, Carmen: El traje y los tipos sociales en el Quijote. Madrid: Visor, 2001.
- Descalzo Lorenzo, Amalia: Apuntes de moda desde la Prehistoria hasta época moderna. Indumenta: Revista del Museo del Traje, nº 0, 2007.
- Menéndez Pidal, Gonzalo: La España del siglo XIII: leída en imágenes. Real Academia de la Historia, 1987.
- Vestiduras ricas: Monasterio de Las Huelgas y su época, 1170-1340. Revista de la Subdirección General de Museos Estatales. Patrimonio Nacional, 2005.