Aparece a finales del siglo XV.
Pedazo
de lienzo o de paño que se ponía en el pecho, bajo el vestido escotado; cubría el jubón y la camisa.
Los hubo de baqueta forrado en cordobán y relleno de borra o cerdas, seguramente para proteger el pecho de las agresiones con armas.
Bibliografía:
- Madrazo, Carmen: Indumentaria Medieval Española, Instituto Diego Velázquez, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, 1956.